• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

  • Introducción de la Actividad:

    • En la plataforma de Genially, los estudiantes comenzarán viendo una introducción breve donde se les explicará qué es la autoevaluación y por qué es importante.
    • Aquí se enfatizará que la autoevaluación no solo ayuda a medir su rendimiento, sino que también les permitirá mejorar al identificar lo que hicieron bien y lo que necesitan practicar.
  • La Diana de Autoevaluación:

    • En la diana de autoevaluación creada en Genially, los estudiantes encontrarán varias áreas o secciones dentro del círculo, que representan distintos aspectos de su desempeño, tales como:
      • Comprensión del problema
      • Proceso de resolución
      • Precisión en los cálculos
      • Explicación del proceso
      • Esfuerzo y participación
    • Cada uno de estos aspectos tendrá una escala de 1 a 4:
      • 1 (Necesito mejorar): No comprendí bien el problema ni pude resolverlo correctamente.
      • 2 (Aceptable): Puedo resolver algunos problemas, pero me falta mejorar.
      • 3 (Bueno): Comprendo bien el problema y resuelvo correctamente la mayoría.
      • 4 (Excelente): Puedo resolver todos los problemas correctamente y explico claramente mi proceso.
  • Autoevaluación Interactiva:

    • Los estudiantes seleccionarán el número que corresponde a su autoevaluación para cada aspecto en la diana, de acuerdo con su nivel de desempeño en cada área.
    • Por ejemplo, si el estudiante considera que comprendió muy bien el problema, seleccionará